Cómo preparar una fideúa de Gandía
En una ocasión ya había publicado la receta de una fideúa un poco a mi gusto, puesto que entonces la había hecho mixta, utilizando pollo y mariscos. Esta vez vamos a preparar la fideúa tal como se ha venido elaborando durante años en la zona de Gandía, costa mediterránea de la Comunidad Valenciana. Se prepara con fideos muy finos y no se añade cebolla, ni pimientos.
Ingredientes (para 4-5 personas)
150 g de sepia limpia en trocitos
100 g de rape en trocitos
100 g de anillas de calamar
100 g de colitas de gamba peladas
150 g de colas de gamba sin pelar
450 g de fideos finos
2 cucharadas de tomate pera rallado
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharada de ajos triturados o picada (mezcla de ajos y perejil triturados)
1/2 litro de caldo de pescado hirviendo
75 ml de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de sal
Preparación
En una paella con un buen chorro de aceite de oliva, rehoga la sepia cortada

Rehogar la sepia
Añade el rape en trocitos, los ajos o la picada y rehoga un par de minutos

Añade rape

Agrega ajo
Ahora agrega las anillas de calamar y rehoga ligeramente

Añade las anillas
Es el turno de las colas de gambas peladas y el pimentón dulce

Agrega gambas peladas

Agrega pimentón
Inmediatamente remueve todo y añade el tomate triturado para evitar que se queme el pimentón

Remover

Añade tomate
Ya podemos agregar los fideos, yo pongo un puño bien lleno por cada comensal. Sofríe ligeramente todo bien mezclado

Agrega los fideos
Vierte el caldo bien caliente en la paella y la sal, remueve durante los primeros minutos para que no se peguen entre si los fideos. Cuando comience a hervir baja a fuego medio y añade las colas de gambas

Añade las colas de gamba
Ahora no se remueve mas. Cuando quede poco caldo baja el fuego y deja que se gaste todo

Cuece a fuego medio
En este momento tienes que controlar muy bien el fuego ya que al ser muy finos los fideos se queman fácilmente y arruinarían la fideúa, así que si no tienes una hornilla especial para paellas donde queda mayor espacio entre llama y paella, y estas usando la hornilla convencional, baja el fuego al mínimo
En el último momento puedes subir el fuego hasta que el fondo de la fideúa comience a chisporrotear, esto le dará un sabor especial y muy apreciado por los comensales que se deleitarán despegando la costra que queda en el fondo de la paella. Puedes terminarla en el horno 2 minutos a 180 grados.
Acompaña con limón exprimido o alioli (mayonesa de ajo). Bon profit. Buen provecho